La felicidad de lo simple.

Fabrika Urbana es una promotora y constructora de proyectos inmobiliarios para venta y alquiler, que cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de bienes raíces. Este negocio familiar, empezó con una razón comercial que a lo largo del tiempo fue cambiando a medida que el mercado evolucionaba.

Desde 2019 adoptaron una nueva imagen compuesta por una F y una U formando una llave. Su estilo innovador y fresco, sugería darle menos protagonismo a las formalidades y más relevancia a la felicidad de lo simple.

Cliente: Fabrika Urbana
Sector: Real Estate
Año: 2020

Categorías:
Identidad visual
Dirección creativa
Dirección de arte

Análisis

La marca inició con un imagotipo y una paleta de dos colores. Estos elementos promovieron la imagen de la empresa por espacio de un año aproximadamente, sin embargo no contaba con una estrategia de comunicación visual sólida que les permitiera transmitir a sus clientes, proveedores y colaboradores, esta importante transición.

Los resultados de las primeras encuestas, mostraron a un cliente con personalidad jovial, descomplicada y curiosa. Este perfil me permitió ver con claridad que el estilo de Fabrika necesitaba liberar las restricciones corporativas, y acercarse más a la realidad que viven la mayoría de los panameños.

Para lograr conexión con esa audiencia y transmitirles “felicidad en la simplicidad”, entré al mundo del minimalismo, el lean thinking y la filosofía 5S, sustraje su esencia y la proyecté a través del lente púrpura de Fabrika Urbana, para mostrar su lado profesional con un twist más relajado.


Resultado

Logo anterior
Logo actual

Para la nueva propuesta de color, elegí un tono púrpura más cálido que transmitiera cercanía y “feeling hogareño”, algo así como si la luz de un atardecer entrara a tu casa e iluminara las paredes.

Para contrastar el púrpura, cambié el blanco por un tono beige que no refleja tanta luz como lo hace el blanco, sino justo lo necesario para crear un balance acogedor.

El tono lila como color secundario, ayuda a relajar un poco las composiciones donde el púrpura podría ser algo fuerte, y el gris neutral como color terciario, siempre funciona como un comodín para las composiciones más formales.

¿Pintarías las paredes de tu casa en estos tonos? Esta fue la pregunta que me despertó emociones y me guió hacia la elección de esta paleta.

La tipografía que utilizaba Fabrika Urbana, es una sans serif (sin serifas) o de palo seco como también se le conoce, de formato expandido y con terminaciones puntiagudas.

Para la nueva imagen, elegí una tipografía de palo seco también, pero un poco más condensada y con terminaciones más redondeadas. La idea era cambiar la rigidez de los ángulos rectos por la flexibilidad de las curvas.

Aspiramos a agregar valor más allá de metros cuadrados.

La misión de Fabrika es crear proyectos residenciales y comerciales bajo un enfoque humano-céntrico que ofrezcan bienestar, comodidad y accesibilidad sin complicaciones.

El proceso para adquirir una casa o apartamento suele ser muy burocrático, en especial por la rigurosidad de los bancos; alejar la mirada de esa complejidad es lo que queremos transmitir a través de experiencias “simples”.

Para transmitir simplicidad y disciplina de forma divertida, recurrí al knolling, estilo fotográfico que retrata objetos ordenados de forma paralela sobre una superficie plana, desde un ángulo cenital. Este sistema era utilizado en el taller de Frank Gehry para organizar visualmente sus proyectos y luego se popularizó alrededor del mundo.

La idea para esta campaña de lanzamiento, consistió en diseñar piezas que contaran pequeñas historias con pocos elementos:

Smartphone + proyector + popcorn = Noche de películas en casa.
Zapatillas + un mat + libro = Tarde agradable en el parque.
Pastel + velitas + regalo = ¡Feliz Cumpleaños!

Cada situación evoca un recuerdo feliz o agradable que apenas con un par de elementos (simplicidad) puede hacerse realidad.

¿Cómo es la personalidad de Fabrika Urbana?

Jovial
Simple
Honesta
Confiable
Empática
Visionaria

Fotos: ©José Jiménez Vega • Unsplash

Ver más proyectos